Por la Ruta Internacional Paso Pehuenche se llega a la majestuosa Laguna del Maule, ubicada a 2000 metros sobre el nivel del mar y próxima a la frontera con Argentina; ideal para la pesca deportiva de truchas.
Pasará por las localidades de El Colorado y la ribera norte del Lago Colbún, atracción turística para bañistas, amantes de los deportes náuticos y la pesca deportiva. Continuando hacia el oriente se encontrará con Paso Nevado y Armerillo, donde se ubica el Parque Natural Tricahue, con servicios turísticos durante todo el año. En este sector, en el “Fundo San Carlos”, se encuentra el Tramo La Campana del Sendero de Chile, donde se aprecia el tipo forestal esclerófilo. Continuando por esta ruta pasará por las localidades de La Suiza, Las Garzas y Curillinque. Cruzando el puente Curillinque, existe otro tramo del Sendero de Chile, denominado El Melado, ubicado en el río del mismo nombre, en el sector de Corral de Salas, Colbún. Este tramo va en dirección a Quebrada El Enemigo, y sigue la antigua huella utilizada por los arrieros del sector, para trasladar a sus animales y buscar abastecimiento en la localidad de Roblería.

La Laguna posee 45 km² de superficie y se encuentra aproximadamente a 2300 msnm, en sus aguas muy apetecidas por los pescadores abunda la trucha salmonada, además posee sectores aptos para la práctica del senderismo ymontañismo.
Antes existían pozones de aguas termales en lugares de la laguna, pero quedaron bajo las aguas debido a la construcción de un dique para el abastecimiento agrícola y humano del valle central de la región del Maule.
Esta laguna tiene una profundidad indeterminada ya que no se ha llegado al fondo debido a la presión ejercida por el volcán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario